Los recintos feriales aportarán a esta cifra unos 465 millones, un 75,6% del total, lo que demuestra su fortaleza en el turismo de negocios. Por su parte, los palacios de congresos concluirán el año con unos 150 millones de ingresos. El estudio de Informa aclara que en estas cifras el negocio de los recintos congresuales que poseen las ferias está incluido en la categoría de recinto ferial, mientras que los datos de los palacios de congresos que tienen los hoteles no se han contabilizado.
La facturación de los recintos feriales supone el 75% del total
Los palacios de congresos y recintos feriales españoles acogieron en 2017 aproximadamente 5.600 eventos y 650 ferias, una actividad que permitió a estos operadores unos ingresos de 575 millones de euros, un 4,5% más que el año anterior, en un contexto marcado por la buena coyuntura económica y el incremento de actividad.
En 2017, la facturación de los recintos feriales también supuso el 75% del total, con 435 millones, mientras que los palacios de congresos aportaron 140 millones. De cara al futuro, el estudio refleja cifras positivas aunque con un menor ritmo de crecimiento. Si para 2018 se espera un incremento del 6,1% en el volumen de negocio de estos operadores, para 2019 este porcentaje cae al 4% debido a un contexto de desaceleración económica general.