Contacto
Suscríbete
lunes 24 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.721 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

La primera fase de la privatización de TAP entra en su recta final

Tras aprobar en julio un decreto ley que permite la reprivatización del 49,9% del capital de TAP, el Gobierno de Portugal abrió un plazo de 60 días para que las compañías interesadas confirmasen su propuesta.

12/11/2025
En NEXOTUR
Avión de TAP.

Avión de TAP.

Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Su presencia en Brasil es uno de los grandes atractivos de la compañía 

La reprivatización de TAP Air Portugal sigue su curso: la primera fase de precalificación terminará el próximo 22 de noviembre y uno de los grupos interesados ya ha confirmado su intención. Durante la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre, Air France-KLM aseguró que presentará su oferta antes de que termine el plazo. 

«Tenemos un claro deseo de participar en la próxima etapa del proceso iniciado por el gobierno portugués», señaló Benjamin Smith, CEO del grupo franco-holandés, quien también enfatizó que su proyecto busca «preservar la identidad y el papel estratégico de TAP«, manteniendo el ‘hub’ de Lisboa y su conectividad con ciudades secundarias portuguesas y europeas. 

La red estratégica de TAP es el componente clave para los pretendientes que quieren hacerse con el 49,9% de su capital: la aerolínea lusa actúa como puente entre Europa y América Latina, especialmente hacia Brasil, donde es la principal operadora europea. 

Este elemento diferencial también ha hecho que el ‘holding’ IAG —donde se agrupan Iberia y British Airways, entre otras— reafirme su interés por la compañía. En la última presentación de resultados, Luis Gallego, consejero delegado del grupo, apuntó que esta sigue resultando «interesante» por su encaje estratégico, aunque no confirmó su posición definitiva. 

«Todavía estamos analizando el decreto y si los puntos que se contemplan allí tienen sentido a la hora de desarrollar la compañía, que es lo que nos gustaría», subrayó el dirigente. Junto a su presencia en el mercado brasileño, Gallego destacó el potencial de TAP en el Atlántico Norte y en destinos de África. 

Otro de los pretendientes de la aerolínea es el grupo alemán Lufthansa, que se manifestó públicamente como “el mejor socio para TAP y para Portugal», aunque tampoco ha confirmado su posición todavía. Su vínculo a través de Star Alliance, la alianza aérea formada por 26 compañías internacionales, junto con sus últimas inversiones en instalaciones de mantenimiento cerca de Oporto, la emplazan como un fuerte competidor. 

Fases del proceso

Tras aprobar en julio un decreto ley que permite la reprivatización del 49,9% del capital social de TAP, el Gobierno de Portugal abrió un plazo de 60 días para que las compañías interesadas confirmasen su propuesta. A esta primera fase de precalificación, que termina el 22 de noviembre, le seguirá un plazo de hasta 90 días para presentar las propuestas no vinculantes. 

Posteriormente, la formulación de propuestas en firme también contará con un periodo de hasta 90 días y, por último, la negociación directa con los aspirantes se abrirá sin un plazo concreto. En conjunto, las cuatro fases del proceso durarán como máximo un año. 

Tal y como señaló Luís Montenegro, primer ministro luso, hasta un 44,9% del capital estará abierto a inversores y hasta el 5% a los empleados. En este sentido, Portugal también está abierto a propuestas que impliquen más de un tipo de inversor, como podría ser una alianza compuesta por varios candidatos. 

Noticias relacionadas

Septiembre consolida su potencial turístico: los ingresos del Sector crecieron un 7%

Septiembre consolida su potencial turístico: los ingresos del Sector crecieron un 7%

24/11/2025
35 destinos europeos se unen a la Declaración de Reikiavik para fortalecer a las comunidades

35 destinos europeos se unen a la Declaración de Reikiavik para fortalecer a las comunidades

24/11/2025
La FAAV impulsa el canal minorista con los IV Premios Andaluces de Agencias de Viajes

La FAAV impulsa el canal minorista con los IV Premios Andaluces de Agencias de Viajes

24/11/2025
Soltour activa su campaña de Black Friday con descuentos de hasta 200 euros  

Soltour activa su campaña de Black Friday con descuentos de hasta 200 euros  

24/11/2025
CEAV y sindicatos constituyen la mesa negociadora del convenio de agencias

CEAV y sindicatos constituyen la mesa negociadora del convenio de agencias

24/11/2025
Grupo GEA durante el mes de noviembre: tecnología y encuentros presenciales

Grupo GEA durante el mes de noviembre: tecnología y encuentros presenciales

24/11/2025
La CNMC aprueba subir un 6,4% las tarifas aeroportuarias de AENA para 2026

La CNMC aprueba subir un 6,4% las tarifas aeroportuarias de AENA para 2026

21/11/2025
La primera fase de la privatización de TAP entra en su recta final

TAP reduce su beneficio mientras cierra la primera fase de su privatización

21/11/2025
Publicación anterior

IAG gana 2.703 millones de euros hasta septiembre, casi un 16% más

Siguiente publicación

España consolida su liderazgo como destino internacional para el invierno

Siguiente publicación
España consolida su liderazgo como destino internacional para el invierno

España consolida su liderazgo como destino internacional para el invierno

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Juan Carlos González
Juan Carlos González
Ávoris ha lanzado una nueva identidad visual, una renovación que marca una nueva etapa en su historia. El cambio no se limita a un rediseño estético, representa la transformación de una compañía que ha evolucionado de grupo turístico a ecosistema global de viajes. Juan Carlos González, director general de Ávoris, ha asegurado que "queríamos una marca que transmitiera cercanía y emoción, que conecte con los viajeros y con lo que sienten al descubrir el mundo".
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.721 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística