|
|||
CONEXO | |||
ESTUDIO DE SAP CONCUR |
|||
Los viajeros de negocios se muestran inseguros durante sus desplazamientos |
|||
Piden más empatía, orientación y tecnología a sus empresas para satisfacer sus necesidades viajeras |
|||
Por Conexo.net | |||
![]() |
Los viajeros de negocios afirman sentirse inseguros en algún momento durante sus desplazamientos. Así lo asegura el 58% de las personas encuestadas por SAP Concur en un estudio que identifica las preocupaciones de seguridad personal durante los traslados y la frustración ante el hecho de que algunas empresas parecen priorizar sus intereses en lugar de favorecer las necesidades de su personal. |
||
La encuesta, realizada a cerca de 8.000 profesionales de 19 mercados mundiales que viajan por trabajo tres o más veces al año, refleja la inseguridad que sienten muchos de los viajeros de negocios de todo el mundo. En este sentido, un 58% afirma haber hecho cambios en sus viajes por haberse sentido inseguro; y un 52% destaca que la seguridad al viajar es el beneficio más valioso que su empresa podría brindarle.
"Las cuestiones sociales y las experiencias del personal afectan cada vez más nuestra forma de viajar. Estos cambios implican nuevas expectativas entre quienes viajan por negocios, expectativas que debemos atender. Si bien las empresas siguen esforzándose por maximizar la satisfacción de quienes viajan, la realidad es que el personal desea más empatía y orientación, y mejor tecnología al enfrentar frustraciones comunes y preocupaciones individuales. Hay mucho por mejorar en las empresas, desde la más pequeña hasta la más grande", ha señalado el jefe de Estrategias de Producto de SAP Concur, Mike Koetting.
Mujeres y el colectivo LGTBIPor otro lado, en cuanto al análisis de las mujeres que viajan por negocios, la encuesta detecta que un 77% ha sufrido alguna forma de acoso o trato machista durante sus viajes. Además, les preguntan si viajan con sus parejas (42%), los trabajadores del sector servicios las ignoran (38%) y sufren acoso callejero mientras están trabajando (31%).También se fija en el colectivo LGTBI. La gran mayoría (95%) de quienes viajan y pertenecen a este colectivo ha ocultado su orientación sexual al viajar por negocios; la razón más común para ello es preservar su seguridad (57%). Asimismo, de las personas encuestadas, el 85% ha hecho cambios en sus viajes por preocupaciones relacionadas con su seguridad, mientras que solo el 53% de sus colegas que no pertenece al colectivo LGTBI lo ha hecho. Otro de los aspectos destacados en la encuesta es la tecnología adoptada por las empresas. Un 67% considera que su empresa no está al día en la adopción de nuevas tecnologías para facilitar los viajes de negocios. Además, un 94% está dispuesto a compartir información personal con el fin de mejorar su experiencia. También un 37% siente mayor estrés antes de un viaje, es decir, en las etapas de planificación, concertación de reservas y otros preparativos; y al volver a casa, el 24% de quienes viajan por negocios dice que preferiría ir al dentista que rellenar un informe de gastos. |
|||
Nexotur. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.nexotur.com |