|
6 de diciembre de 2019
Los clientes de gran poder adquisitivo, concretamente aquellos con más de 100.000 euros de renta anual, conforman el segmento que más utiliza el canal de agencias para contratar sus viajes, destacando su elevado uso de las tiendas físicas por el valor añadido que éstas aportan.
LOS SALARIOS SUBEN UN 0,8%
A pesar del mal inicio de año, con un retroceso del 0,6% en el primer trimestre, el coste salarial (salario base, complementos y horas extraordinarias, medidos en términos brutos) de los trabajadores de agencias y turoperadores sube de forma significativa en 2018. Asciende en los nueve primeros meses a 1.955,45 euros mensuales, lo que supone un incremento del 2,8% en comparación con los 1.902,37 euros del mismo periodo de 2017.
A pesar del mal inicio de año, con un retroceso del 0,6% en el primer trimestre, el coste salarial (salario base, complementos y horas extraordinarias, medidos en términos brutos) de los trabajadores de agencias y turoperadores sube de forma significativa en 2018. Asciende en los nueve primeros meses a 1.955,45 euros mensuales, lo que supone un incremento del 2,8% en comparación con los 1.902,37 euros del mismo periodo de 2017.
Todos los grandes mercados emisores muestran un comportamiento negativo en 2018
El gasto en compras efectuado por estos turistas en España se desploma un 21% en 2018
El sueldo de los agentes de viajes registra un tímido retroceso interanual en el inicio de 2018. El coste salarial (salario base, complementos y horas extraordinarias, medidos en términos brutos) se sitúa en los tres primeros meses del año en 1.929,7 euros mensuales, lo que supone una bajada del 0,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
ES EL TERCER AÑO QUE OCURRE
2017 PODRÍA SER EL TERCER AÑO QUE OCURRE
De mantenerse la tendencia actual, los salarios de los agentes de viajes cerrarán el año con una subida más intensa en comparación con el IPC y lo establecido en el Convenio Colectivo. Se trataría del tercer año consecutivo que ocurre esto. En los nueve primeros meses, el coste salarial es de 1.902,4 euros mensuales.
MAYOR RENTABILIDAD POR TURISTA
Madrid lidera con gran distancia la carrera por hacerse con los viajeros internacionales de mayor nivel de gasto. Las cifras hablan por sí solas: el gasto medio diario de sus turistas asciende a 215 euros, un 58% por encima de la media nacional. Su penetración en los mercados de larga distancia resulta fundamental.
LOS SUELDOS, POR ENCIMA DE LOS NIVELES DE 2016
Mientras que los agentes, a pesar de la congelación salarial establecida por convenio, han ganado un 2,4% más en 2016, los empleados en el sector del alojamiento ven reducido su sueldo en un 2% en el mismo año. El coste salarial de los primeros asciende a 1.875 euros, por los 1.609 euros de los segundos.
PESE A LA CONGELACIÓN ESTABLECIDA POR CONVENIO
Unos 120 profesionales se han dado cita en una jornada de ACAVE celebrada en Barcelona
La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) ha organizado en el Aquarium de Barcelona una jornada para poner en valor el papel de las agencias de viajes receptivas. "Son las que trabajan día a día para aportar un Turismo organizado, gestionando de manera profesional los diferentes recursos, a fin de conseguir un Turismo responsable y sostenible", ha destacado su presidente, Martí Sarrate.
El Turismo de compras es clave para luchar contra la estacionalidad y, por ende, contra la masificación de muchos destinos del territorio español. The Shopping Tourism Institute hace hincapié en el potencial de este segmento turístico.
Gran parte de los nueve millones de personas que los habitan cuenta con un nivel adquisitivo alto
El portal de reservas de hoteles Hoteling.com continúa con sus planes de expansión a nivel mundial y anuncia su desembarco en Emiratos Árabes Unidos. El portal especializado está presente en 33 países situados en los cinco continentes.
LO HACEN POR ENCIMA DEL 3% EN 2015
El Turismo de compras cobra cada vez más protagonismo en el destino España. Según los últimos datos de Global Blue, las ventas tax free se han incrementado un 36% en nuestro país durante los últimos 12 meses. Cuatro de las cinco grandes potencias emisoras (China, Marruecos, Estados Unidos y Argentina) registran fuertes crecimientos de entre el 38% y el 90%.
El gasto efectuado por este tipo de turistas asciende a 172.000 millones, siendo Estados Unidos el primer receptor
Los viajes de lujo aumentan un 48% en el último lustro, representando a día de hoy el 4,6% de los movimientos a nivel mundial. Estados Unidos y China, con 9,2 millones y 6,9 millones, son los dos grandes mercados emisores, mientras que en Europa, Reino Unido, Francia y Alemania lideran la tabla.
PIERDEN PODER ADQUISITIVO
Su coste salarial asciende a 1.751 euros al mes, solo por delante de cuatro ramas relacionadas con el Turismo
El coste salarial de los empleados de agencias y turoperadores se reduce un 2,9% en 2013, situándose en 1.751 euros mensuales. Esta cifra, inferior a la remuneración media del sector servicios y de la economía española, es solamente superior a la de cuatro ramas turísticas. A la cola aparecen los servicios de restauración, mientras que el transporte aéreo encabeza la tabla.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de TurEspaña, está aumentando progresivamente su presencia en Emiratos Árabes Unidos, buscando así captar más turistas procedentes de los países del Golfo. Con este objetivo acaba de abrir la Consejería adjunta de Turismo en Dubái, que se encargará de impulsar y mejorar la notoriedad del destino.
|
|
|