|
16 de enero de 2021
Todo apunta a que Barceló y Globalia obtendrán el préstamos del SEPI de 240 millones de euros. Ambos grupos consideran que cumplen con los requisitos y la operación de sus divisiones de viajes podría cerrarse de manera inminente.
Globalia y Barceló se han visto obligadas a paralizar la fusión entre los grupos de agencias de viajes Halcón Viajes y Avoris que estaba prevista se culminara este año. Consideran que en estos momentos, "la clave está en recuperar la actividad del sector como sea", por lo que la mejor opción es esperar a que la situación "se normalice un poco" esperando a que la propagación de la pandemia esté más controlada. En este sentido, han recalcado que "ahora los esfuerzos tienen que estar dedicados a volver a sacar adelante el trabajo y poner en marcha todo de nuevo". Esta operación se une una a la que tiene pendiente el Grupo Globalia con la ejecución de la venta de Air Europa a Iberia, que se valoró en 1.000 millones de euros, y que está pendiente de la aprobación de Bruselas. Una operación cuyas condiciones iniciales también se pueden ver muy afectadas por el efecto del coronavirus.
CONFÍAN EN QUE NO SE DEMORE
En la segunda quincena de marzo expira el plazo legal para que la CNMC emita su resolución sobre la fusión de Globalia y Ávoris. El dictamen únicamente se retrasaría si Competencia exige documentación adicional a la ya aportada, algo que no se descarta dada la magnitud de la operación.
ANTES DE LA VENTA DE AIR EUROPA A IBERIA
El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo (socio mayoritario, con el 51% del accionariado) y sus tres hijos, el CEO de la corporación, Javier Hidalgo (17%), la directora general de Air Europa, María José Hidalgo (5%), y la directora de compras, Cristina Hidalgo (7%), acompañadas de su madre y accionista del grupo, Eloísa Gutiérrez (5%) , mantuvieron en encuentro con Eugenio de Quesada y Carlos Ortiz, el 23 de enero en el pabellón de Globalia en Fitur.
SU CONSORCIO NO SALIÓ ELEGIDO
Air Nostrum y Trenitalia, a través de ILSA, y SNCF (Rielsfera) han sido seleccionados por Adif
PREOCUPACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES
MANTENDRÁ LAS MARCAS DE HALCÓN Y B THE TRAVEL BRAND
EDITORIAL NEXOTUR
Globalia y Barceló fusionan los viajes. Aunque era un secreto a voces, NEXOTUR fue el primer medio en dar la exclusiva de cuándo (lunes 25) y cómo (Globalia y Barceló al 50%) se producía la fusión de las divisiones de viajes de estos dos grupos.
NACE EL MAYOR GRUPO TURÍSTICO ESPAÑOL
ABONARÁ 1.000 MILLONES DE EUROS
IAG ha acordado con Globalia la adquisición de todo el capital social emitido de Air Europa por 1.000 millones de euros, que se abonarán en efectivo en el cierre de la operación. El grupo aéreo liderado por Iberia y British Airways espera que el cierre de la compra tenga lugar en la segunda mitad del 2020.
La aerolínea pretende llegar a ofrecer seis frecuencias semanales al país centroamericano
Globalia y el Fondo de Promoción Turística de Panamá (FTP) han acordado iniciar una fase de promoción del país del Canal, con el objetivo de llegar a tener en el futuro un vuelo diario a Panamá. De esta manera, desde la próxima campaña estival Air Europa aumentará de cuatro a seis el número de frecuencias diarias a este destino.
Los ganadores se darán a conocer el próximo 21 de enero de 2020 en el marco de Fitur
La Organización Mundial del Turismo (OMT) y Globalia han vuelto a unirse para lanzar, por segundo año consecutivo, la Competición OMT de Startups de Turismo. Tras el éxito de la primera edición, en la que participaron casi 3.000 proyectos, vuelve esta iniciativa destinada a identificar las nuevas empresas que liderarán la transformación del Sector.
Pese a que su comienzo fue un tanto discreto, con 30 oficinas adheridas al cierre de 2016, Geomoon ha adquirido gran relevancia dentro de la división minorista de Globalia.
SATISFACCIÓN EN AMBOS GRUPOS
Es la primera empresa extranjera que obtiene una licencia para vuelos domésticos en el país
SU CIFRA DE NEGOCIO CAE UN 5%
RESULTADOS ECONÓMICOS ‘HISTÓRICOS’
PRIMERA GRAN COMPRA DESDE EL ASCENSO DE JAVIER HIDALGO
|
|
|