|
9 de marzo de 2021
SEGÚN UN ESTUDIO DE EDREAMS
Un estudio elaborado por eDreams revela la importancia que tendrán las agencias online una vez se reactive la movilidad. Los españoles coinciden en que realizarán sus reservas a través de dicha vía, en lugar de contratar a los propios proveedores.
eDreams ODIGEO ha perdido 69,6 millones de euros en los primeros nueve meses de su año fiscal. Sin embargo, han sabido afrontar el impacto del Covid-19 y hasta la fecha mantienen una solida posición de cara al futuro.
eDreams Odigeo ha elaborado un informe que refleja que los destinos de larga distancia para 2021 vuelven a la agenda de los turistas. Igualmente, se observa que las tendencias de los turistas europeos y españoles ha ido cambiando durante la pandemia.
La agencia ‘online’ destaca que saldrán reforzados de las crisis y esperan con ansia la vacuna
eDreams Odigeo asegura que mantiene una posición sólida en el mercado pese a que han anunciado unas pérdidas acumuladas de 45,2 millones de euros en el primer semestre de 2020. Según informan, a finales del mes de septiembre mantenían una posición de l iquidez de 115-117 millones de euros, superando las cifras barajadas durante los meses de mayor impacto de la pandemia. Además, han reducido las pérdidas de ingresos de 13 millones de euros a seis millones en el segundo trimestre. "Durante este período, hemos continuado desarrollando y fortaleciendo con éxito el negocio para asegurarnos de emerger como ganadores de la crisis del Covid-19", ha destacado el director ejecutivo de eDreams Odigeo, Dana Dunne.
Han lanzado una nueva herramienta que analiza la oferta y demanda y los hábitos del viajero
eDreams Odigeo ha anunciado la implementación de un servicio único, impulsado por inteligencia artificial (IA), que proporciona a las autoridades turísticas y gubernamentales información relevante para cada destino. Así, analiza las tendencias de la oferta y la demanda y las preferencias y hábitos del consumidor, a través del análisis de más de 21.000 millones de datos anónimos mediante un conjunto avanzado de algoritmos. "Nos apoyamos en nuestras capacidades tecnológicas y en un amplio conjunto de datos para crear productos que brinden a los destinos y a los viajeros la mejor experiencia de viaje", ha señalado la directora de Media Services y Sponsorships de eDreams Odigeo, Zaida Salie.
Cubrirá la cancelación de la reserva, los costes médicos y los gastos por la cuarentena
eDreams Odigeo ha añadido cobertura frente al Covid-19 a su oferta de seguros, que protegerá a sus clientes cuando cancelen sus reservas por motivos relacionados con la pandemia, incluyendo haber resultado positivo y requerir cuarentena antes de la salida del vuelo. Además, los costes médicos y de asistencia que resulten de una infección en el destino estarían cubiertos, así como los gastos producidos por la necesidad de cuarentena como resultado de un contagio en destino. De esta manera, los viajeros podrán realizar con mayor confianza sus reservas con las aerolíneas y hoteles a través de eDreams, GO Voyages, Opodo y Travellink.
PERDIDAS DE 24 MILLONES EN SU PRIMER TRIMESTRE FISCAL
eDreams Odigeo pierde 24 millones en su primer trimestre fiscal por la crisis del Covid. Para su consejero delegado de eDreams, Dana Dunne, "a pesar de este difícil período, nuestro modelo de negocio ha demostrado solidez y capacidad de adaptación, y me satisface el progreso que hemos logrado durante el trimestre".
Pese a los malos resultados obtenidos en el último año fiscal, eDreams Odigeo afirma estar preparado para salir de la crisis. Tras una gran gestión precovid-19, seguirán implementando medidas para el desarrollo efectivo de la compañía.
Se espera una disminución poco significativa de las reservas en el cómputo global del año fiscal 2020
eDreams Odigeo dispone de una "sólida" posición de liquidez con 140 millones de euros y logra una exención de sus compromisos bancarios para asegurar su ventaja competitiva cuando se levanten las restricciones adoptadas por la pandemia del coronavirus.
Ademáse, eDreams Odigeo ha presentado un ERTE que afectará a un máximo de 985 empleados
eDreams Odigeo ha decidido trasladar el domicilio social del grupo de Luxemburgo a España con el objetivo de lograr eficiencias organizativas y de costes y ha nombrado a Carmen Allo Pérez consejera independiente y presidenta del comité de auditoría, según ha anunciado la agencia de viajes online. Las juntas de accionistas requeridas para ejecutar este movimiento de cambio de sede se convocarán en junio y tendrán lugar en septiembre.
eDreams Odigeo ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que afectará a un máximo de 985 empleados en España, que representan el 90% de su plantilla en todo el mundo. Su objetivo es mantener todos los puestos de trabajo actuales y "asegurar la continuidad del negocio ante la pandemia del coronavirus".
Se espera que el cierre de la transacción tenga lugar en el cuarto trimestre del año fiscal 2020
eDreams Odigeo, la agencia de viajes online más grande de Europa y una de las mayores empresas de comercio electrónico del mundo, ha anunciado un acuerdo de compra de activos con RoamAmore Inc., una empresa fundada en Silicon Valley que opera la plataforma de reservas hoteleras TheWaylo.com.
Gracias a la asociación, los clientes se beneficiarán de una experiencia de reserva mejorada
eDreams Odigeo y la aerolínea Lufthansa refrendaron en el día de ayer un nuevo acuerdo estratégico de colaboración basado en la tecnología NDC. La asociación, como destacan sus responsables, mejorará la innovación y contribuirá en el perfeccionamiento de la experiencia de los clientes a la hora de realizar sus reservas, disponiendo de 270 destinos en 105 países.
Se desmarca del conflicto de IGT Solutions con los trabajadores de su sede en Barcelona
PIDEN A BRUSELAS QUE ACTÚE
La Organización que defiende los intereses de marcas como Amadeus, Booking, eDreams Odigeo, Expedia y Travelport, entre otras, pide a la Comisión Europea que actúe contra el supuesto abuso de posición dominante de Google. Acusan al gigante tecnológico de "dar preferencia" a sus herramientas.
COLUMNA DE OPINIÓN / GUILLAUME ROSTAND
Tras la quiebra de Thomas Cook muchos han augurado la muerte del ‘paquete’. En sus inicios cubrió las necesidades de una aristocracia que se podía permitir viajar. Un siglo después, su éxito respondía a una emergente clase media que demandaba aventuras en tiempos de la expansión del ferrocarril.
INCREMENTO DE DOS DÍGITOS A NIVEL MUNDIAL
Las grandes plataformas de distribución del planeta vuelven a crecer a doble dígito en 2018. A pesar de haber sufrido una desaceleración, su progresión continúa siendo mucho más intensa que la media del mercado (aproximadamente el doble). Booking y Expedia son, con amplia ventaja, los dominadores.
‘Estamos vendiendo más de 70 productos y servicios por cada 100 vuelos’, explica Dana Dunne
El CEO de eDreams Odigeo, Dana Dunne, destaca los progresos en diversificación del negocio y satisfacción del cliente logrados por su grupo. En su intervención en la conferencia Phocuswright 2019, que este año se ha celebrado en Ámsterdam, ha revelado que " estamos vendiendo más de 70 productos y servicios por cada 100 vuelos".
Actualmente, la función se encuentra disponible en el 80% de los vuelos ofertados por el grupo
COLUMNA DE OPINIÓN / DANA DUNNE
Si hay algo que empodera a los viajeros hoy en día en la planificación de sus vacaciones es, sin duda, la tecnología. Como la agencia de viajes online más grande de Europa, en eDreams Odigeo somos conscientes de la importancia de incorporar de forma constante aplicaciones de vanguardia, con el fin de hacer los viajes más cómodos y ofrecer el máximo nivel de personalización.
Pese a la reducción inicial de las reservas, esta estrategia dispara la tasa de conversión
eDreams Odigeo cierra el primer semestre de su ejercicio fiscal con un margen sobre ingresos de 267,6 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 5%. Este crecimiento contrasta con el descenso del 2% de las reservas, que caen hasta los 5,8 millones. El grupo pierde en el periodo analizado 16,9 millones de euros, frente al beneficio neto de 6,5 millones que consiguió en los mismos meses de 2017.
|
|
|