|
16 de enero de 2021
Consejo de Turismo de CEOE
EDITORIAL NEXOTUR
Gallego y Molas ceden el testigo. Tras mantener las presidencias de las Confederaciones de Agencias y Hoteles, Rafael Gallego y Juan Molas renuncian a continuar al frente de CEAV y CEHAT, grandes Organizaciones empresariales del Turismo español.
PIDE AL GOBIERNO UN APOYO MÁS DECIDIDO AL TURISMO
El madrileño Jesús Nuño de la Rosa será el nuevo Prócer del Turismo Español en Iberoamérica. El presidente del Grupo El Corte Inglés, que tenía previsto asistir mañana a CIMET para recibir la Insignia de Oro y Brillantes, finalmente no participará en la Conferencia debido al fallecimiento de su padre, Jesús Nuño de la Rosa, a los 86 años de edad.
El presidente del Grupo Husa, Joan Gaspart, abandona motu propio la presidencia del Consejo de Turismo de CEOE, cerrando así una fructífera etapa de ocho años en la que ha conseguido situar a dicha entidad como el lobby de referencia de la industria turística española. El empresario catalán, que continúa en el comité ejecutivo y en la junta directiva de CEOE, fue quien comunicó a Antonio Garamendi su deseo de no continuar en el Consejo de Turismo. Gracias a su incansable apuesta por el diálogo, así como a su firme defensa de los intereses de todos y cada uno de los subsectores turísticos, el empresario catalán ha logrado en todo este tiempo el respaldo masivo de los miembros del Consejo de Turismo.
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL
ANTESALA DE FITUR
Los máximos responsables de Turismo de 13 países de Iberoamérica ya han confirmado su presencia en la vigésimo segunda edición de CIMET. La Conferencia, que estrena formato, tendrá lugar en la mañana del martes 22 de enero, víspera de Fitur, en el Centro de Convenciones Norte de Ifema.
RECLAMA ‘MAYOR ATENCIÓN’ A LOS MERCADOS EMERGENTES
PRIORIDADES TURÍSTICAS DE LA CEOE
RECLAMA UN IVA REDUCIDO PARA TODA LA INDUSTRIA TURÍSTICA
CEOE urge al Gobierno a extender el IVA reducido a todos los subsectores turísticos, tanto a aquellos que perdieron dicha condición con la última reforma tributaria como a los que nunca han disfrutado de la misma. Otra de sus demandas es avanzar hacia una mayor homogeneización de la normativa aplicable al Sector.
Abordará la estrategia de IATA, la Directiva de Viajes Combinados y las previsiones para el verano
ENMIENDAS A LA DIRECTIVA DE VIAJES COMBINADOS
IMPACTO DE LA ECONOMÍA COLABORATIVA EN EL SECTOR
PIDE EL COMPROMISO DEL GOBIERNO
CEOE PIDE UN IVA REDUCIDO
El valor añadido que aportan las agencias de viajes a los servicios turísticos vendidos deberían tributar "al mismo tipo reducido que se aplica a tales servicios" (transporte y alojamiento, principalmente). Así lo reclama el Consejo de Turismo de CEOE, que denuncia que se está penalizando al Sector de agencias.
PAQUETE DE MEDIDAS PARA APOYAR AL SECTOR
El Consejo de Turismo de CEOE insta al Gobierno a poner en marcha un paquete de medidas para apoyar a la actividad turística. En el documento, pide que se extienda el IVA reducido, la homogeneización de la normativa, la reducción de la carga administrativa y un plan para combatir la estacionalidad.
‘DEBERÍA SER MÁS QUE POSIBLE’
El Consejo de Turismo de CEOE insiste en la importancia de crear un Pacto de Estado por el Turismo "al margen de consideraciones políticas". Para su presidente "debería ser más que posible" llegar a un acuerdo. Más aún tras quedar comprobado "su condición de motor económico" en estos años de crisis.
Aunque reconoce que 2015 " ha sido un buen año", el presidente del Consejo de Turismo de CEOE aclara que la situación de las empresas turísticas aún no es la deseada. Por ejemplo, expone que la rentabilidad "debe mejorar".
Marrero revela en un encuentro con CEOE que España acapara el 48% de la inversión extranjera
El ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, reconoce la importancia de España en el desarrollo turístico del país. En un desayuno de trabajo con los miembros del Consejo de Turismo de CEOE, ha destacado que las "11 cadenas hoteleras españolas" que tienen presencia en la isla "acaparan el 74% de las operaciones".
La Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET) ha dado nuevamente voz a los legítimos representantes del empresariado turístico español. Los participantes en la décimo novena edición del evento han coincidido en destacar la buena salud de un sector que se ha mantenido como el gran sostén de la economía española durante los años de crisis económica. No obstante, han reiterado que la actividad precisa de un mayor compromiso político para seguir contribuyendo de manera decisiva al Producto Interior Bruto (PIB) y al empleo.
PIDE MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA ESTE SECTOR
El transporte de viajeros por carretera "contribuye de manera decisiva al desarrollo de otras actividades, especialmente el Turismo". Por ello, el Consejo de Turismo de CEOE reclama medidas de apoyo que fomenten su consistencia económica, su rendimiento empresarial y su estabilidad.
DEMANDA UN IVA REDUCIDO
Para el Consejo de Turismo de CEOE, el próximo Gobierno debe reconocer el sector del alquiler de vehículos "como actividad turística. Por tanto, consecuentemente, debería "aplicar un tipo reducido de IVA" a las empresas ligadas al mismo, tal y como ocurre en la gran mayoría de subsectores turísticos.
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL
El Sector, ante las Elecciones. El Consejo de Turismo de la CEOE ha remitido a los principales partidos políticos un documento con las propuestas del Sector en materia turística. Algunas de las más importantes son la homogeneización de la normativa, la ampliación del tipo de IVA reducido a los diferentes subsectores turísticos y la creación de nuevas vías de financiación.
PAQUETE DE MEDIDAS DE CEOE PARA EL SECTOR HOTELERO
"Se precisa avanzar en las acciones a desarrollar respecto a la oferta ilegal en el ámbito del alojamiento, tanto a nivel autonómico como local". Así lo demanda el Consejo de Turismo de CEOE, que también insta a los partidos políticos a trabajar en el desarrollo de una normativa armonizada respecto al alquiler vacacional.
|
|
|