|
28 de enero de 2021
Consejo Andaluz de Turismo
CARTA AL CONSEJO DE TURISMO DE LA CEOE
Jorge Marichal ha escrito una carta de presentación dirigida al Consejo de Turismo de la CEOE. En ella muestra su total compromiso con la Organización y asegura que trabajará muy duro para volver a situar al Sector Turístico donde se merece.
REFUERZAN LA DEFENSA DE LOS INTERESES EMPRESARIALES
La Hotelería dominará el Consejo de Turismo, Cultura y Deporte de la CEOE. Jorge Marichal ha sido nombrado presidente, José Luis Yzuel actuará como vicepresidente e Inmaculada Benito ha sido elegida como nueva directora de la Comisión.
Insisten en que se debe abogar por una política de test rápidos para prevenir los contagios
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) sigue sin entender por qué se siguen sucediendo cierres de fronteras en los países. Consideran que no tiene sentido, porque "sus propias economías sentirán el impacto de los cierres de fronteras y la pérdida de negocios". Y no solo hacen referencia a las empresas turísticas, sino a todos los sectores. "Si bien proteger la salud pública es primordial, las prohibiciones generales de viaje no pueden ser la respuesta", ha criticado la presidenta del Consejo, Gloria Guevara, alegando que "no han funcionado en el pasado y no funcionarán ahora".
La vacuna ya ha llegado. El pasado domingo, el Gobierno inició la campaña de vacunación en España, esa fecha que tanto tiempo lleva esperando el Sector Turístico y que ya es una realidad. El presidente de CEAV, Carlos Garrido, reconocía a este periódico hace varias semanas que "va a marcar un antes y un después en la actividad turística", destacando que "resolverá los problemas de confianza existentes y la gente volverá a viajar". Igualmente, el secretario general de la Mesa del Turismo, Carlos Abella, destacaba que "la vacuna es el punto de inflexión que estamos esperando".
El vicepresidente de la Junta considera que Andalucía es uno de los destinos más seguros del mundo
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha sostenido que es necesario que el Gobierno de la nación sea sensible con el Sector Turístico y prolongue los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre. “Para el Sector no es suficiente esa fecha, hay segmentos que tienen su punto fuerte en otras épocas del año y necesitan un apoyo hasta que la situación en esta actividad se normalice”.
REGLAS COMUNES PARA TODO EL MUNDO
La ministra de Turismo se ha reunido con los responsables del Consejo Español del Turismo
Los responsables del Consejo Español de Turismo (Conestur) se reunieron la pasada semana, de manera telemática, con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para valorar las medidas económicas y sociales tomadas por el Gobierno para ayudar al Sector a mantener su tejido productivo y sus empleados. Además, han analizado los escenarios a los que se enfrenta el Turismo para tener las soluciones totalmente listas una vez se inicie la recuperación tras la crisis del Covid-19.
Advierte que la implantación de políticas extremas, como el cierre de fronteras, no frenará la propagación
WTTC ha advertido a los gobiernos y autoridades de todo el mundo de que hacer uso de políticas extremas, como el cierre de fronteras, no frenará la propagación del coronavirus. Consideran que no es el camino más adecuado.
EDITORIAL NEXOTUR
Gallego y Molas ceden el testigo. Tras mantener las presidencias de las Confederaciones de Agencias y Hoteles, Rafael Gallego y Juan Molas renuncian a continuar al frente de CEAV y CEHAT, grandes Organizaciones empresariales del Turismo español.
WTTC aplaude la evolución del Turismo español, destacando que juega un papel clave tanto en aportación al PIB como en materia de empleo. Su secretaria general felicita al Gobierno español por la importancia otorgada.
PIDE AL GOBIERNO UN APOYO MÁS DECIDIDO AL TURISMO
Alrededor de 1.500 delegados asistirán a un encuentro con grandes ponentes internacionales
La cumbre mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en sus siglas en inglés) reunirá a alrededor de 1.500 delegados de alto nivel procedentes de todo el mundo los próximos días 3 y 4 de abril en el Palacio de Congresos y Exposiciones Sevilla, Fibes. El encuentro centrará su temática en los generadores del cambio global y las nuevas tecnologías aplicadas al turismo y a la organización del viaje.
Cuenta con un gran potencial de crecimiento, ya que solo representa el 12% del gasto turístico
Los viajes de negocios representan una importante oportunidad para el turismo en España. Así lo ha asegurado la presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Gloria Guevara, durante la presentación de los principales indicadores turísticos a nivel mundial y nacional.
El Turismo vuelve a crecer, y ya son ocho años consecutivos, con más intensidad que la economía mundial. Su aportación al PIB asciende al 10,4%, con 8,8 billones de dólares. Da empleo a 319 millones de personas.
TRIBUNA DE OPINIÓN / CARLOS DÍEZ
Es el mayor encuentro de líderes de viajes del mundo, con más de 1.500 profesionales
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha participado en el acto de presentación de la 19ª edición de la Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que se celebrará en Sevilla del 2 al 5 de abril. Al acto, celebrado en la sede del Ministerio, han asistido la presidenta y CEO de la WTTC, Gloria Guevara, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.
El madrileño Jesús Nuño de la Rosa será el nuevo Prócer del Turismo Español en Iberoamérica. El presidente del Grupo El Corte Inglés, que tenía previsto asistir mañana a CIMET para recibir la Insignia de Oro y Brillantes, finalmente no participará en la Conferencia debido al fallecimiento de su padre, Jesús Nuño de la Rosa, a los 86 años de edad.
El presidente del Grupo Husa, Joan Gaspart, abandona motu propio la presidencia del Consejo de Turismo de CEOE, cerrando así una fructífera etapa de ocho años en la que ha conseguido situar a dicha entidad como el lobby de referencia de la industria turística española. El empresario catalán, que continúa en el comité ejecutivo y en la junta directiva de CEOE, fue quien comunicó a Antonio Garamendi su deseo de no continuar en el Consejo de Turismo. Gracias a su incansable apuesta por el diálogo, así como a su firme defensa de los intereses de todos y cada uno de los subsectores turísticos, el empresario catalán ha logrado en todo este tiempo el respaldo masivo de los miembros del Consejo de Turismo.
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL
ANTESALA DE FITUR
Los máximos responsables de Turismo de 13 países de Iberoamérica ya han confirmado su presencia en la vigésimo segunda edición de CIMET. La Conferencia, que estrena formato, tendrá lugar en la mañana del martes 22 de enero, víspera de Fitur, en el Centro de Convenciones Norte de Ifema.
RECLAMA ‘MAYOR ATENCIÓN’ A LOS MERCADOS EMERGENTES
|
|
|