|
26 de enero de 2021
Realizará descuentos del 15% a los asistentes a los eventos que se celebren en la capital asturiana
El Ayuntamiento de Oviedo y la empresa de transporte Alsa han firmado un convenio mediante el que, entre otras acciones, se pondrán en marcha nuevos servicios que conectarán distintos puntos del territorio nacional con la capital asturiana y se ofrecerán descuentos del 15% a los asistentes a los eventos que se celebren en la ciudad.
QUEJA RECURRENTE DE AGENCIAS Y MAYORES
Mundosenior y Mundiplan desmienten que se bloqueen plazas del Imserso, como denuncian tanto beneficiarios como agencias. Fuentes fiables consultadas por NEXOTUR aclaran que el motivo de la imposibilidad de acceder a determinados viajes es la elevadísima demanda, con picos de 12.000 reservas por minuto.
LA UTE OPTA POR NO PARALIZAR EL PROGRAMA
MUNDIPLAN DECIDIRÁ ESTA SEMANA SI RECURRE
El Gobierno aspira dejar cerrado este mes de septiembre el proceso de adjudicación del programa de Turismo del Imserso. El organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social anunció el pasado 29 de agosto que en un plazo de 15 días procedería a la firma definitiva del contrato.
EDITORIAL NEXOTUR
Los hoteleros españoles están preocupados a raíz del recurso presentado por Mundosenior a la adjudicación del programa del Imserso, y la sucesión de recursos y alegaciones presentados por los adjudicatarios.
RANKING NEXOTUR DE GRANDES EMPRESAS DE TURISMO
SENTENCIA LEGAL HISTÓRICA
TripAdvisor, sitio web de reseñas de viajes, ha elogiado el resultado de un fallo legal en Italia sin precedentes que condenó a una pena de cárcel a un estafador de opiniones online. En uno de los primeros casos legales de este tipo, el Tribunal Penal de Lecce dictaminó que escribir opiniones fraudulentas utilizando una identidad falsa es una conducta delictiva en virtud del derecho penal italiano.
AMADEUS, IBERIA Y BARCELÓ, EN EL PODIO
Se compromete a prohibir las llamadas en frío a los turistas que regresan de vacaciones
Reino Unido dará un paso importante en la lucha contra las falsas reclamaciones. El Gobierno ha anunciado que la Cámara de los Lores tiene intención de prohibir las llamadas en frío a los turistas a su regreso al país, técnica más utilizada por las empresas de gestión de reclamaciones. Esto supondrá acabar con una de las herramientas más exitosas de las que se sirven las citadas compañías para convencer a los viajes para que presenten demandas fraudulentas.
RANKING NEXOTUR DE EMPRESAS TURÍSTICAS 2016
La facturación de las grandes empresas españolas vinculadas al Turismo vuelve a crecer en 2016, si bien lo hace con menos intensidad que en 2015. Todas, salvo Iberia y Viajes El Corte Inglés, superan o al menos igualan los resultados del ejercicio anterior. La aerolínea de IAG lidera el ranking seguida por Amadeus.
MUNDIPLAN SUPERA LOS 9.000 Y MUNDOSENIOR LOS 7.600
‘LA GENTE COMIENZA A DARSE CUENTA DE QUE ES UN CRIMEN’
El directivo llegó a la UTE hace exactamente un año tras pasar por Halcón y Viajes El Corte Inglés
‘Estamos investigando todas las reclamaciones y esperamos llevar muchas a los tribunales’
El sector hotelero podría adoptar medidas radicales para acabar con las reclamaciones falsas. Según revela la Asociación de Agencias de Viajes de Reino Unido (ABTA), hoteles de España y Turquía estarían estudiando dejar de ofrecer ‘paquetes’ de ‘todo incluido’ a los huespedes británicos debido a "las devastadoras consecuencias económicas" que tienen estas prácticas. Según estimaciones de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), el impacto económico ronda los 60 millones de euros al año.
Andalucía advierte del número creciente de turistas, la mayoría británicos, que presentan reclamaciones fraudulentas. Es más, asegura que en puntos del litoral español hay despachos de abogados qu e intentan captar clientes.
Hace un llamamiento a los partidos políticos para que el próximo Gobierno lo fije como prioridad
ABTA pasa a la acción. La Asociación británica hace un llamamiento a los partidos políticos para que el próximo Gobierno se fije como prioridad la lucha contra las reclamaciones falsas de los turistas. Su pretensión es que se persiga a "las compañías sin escrúpulos" que están detrás de este fenómeno.
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL
Ultimátum de la hotelería española para acabar con la oleada de reclamaciones falsas
LA INDUSTRIA PREPARA UNA BATERÍA DE MEDIDAS
|
|
|