Les ofrecen ‘condiciones que jamás hemos visto las agencias convencionales’
A pesar de entender los perjuicios que supone el dominio de dichas plataformas, en especial de Booking y Expedia, los agentes de viajes españoles critican al propio sector hotelero, al que acusan de "haber sido ellos mismos, ofreciendo condiciones que jamás hemos tenido las tradicionales, los que lo han creado". Así lo afirma el presidente de Avasa, Luis Felipe Antoja, quien incide en que "si hubieran apostado más por las agencias de viajes convencionales en su momento, quizás no les estaría sucediendo esto".
‘Han contribuido a crear el monstruo’
En términos muy similares se expresa el presidente de Airmet, Juan José Oliván. A su juicio, "uno no se puede quejar del ataque de un monstruo cuando ha contribuido a crearlo y alimentarlo". "Una mayor colaboración con las agencias tradicionales les daría mejores resultados que los que obtienen a través de estas plataformas", subraya.Como publicó NEXOTUR, el director senior de Alianzas Globales de Booking, Bryan Batista, defendió recientemente su modelo de negocio. Lo hizo recordando que "trabajar con Booking es totalmente opcional". "Los proveedores de alojamiento no tienen que apuntarse a nuestra plataforma si no ven valor en los servicios de marketing digital que proveemos o en el volumen de negocio incremental que podemos ofrecerles", sentenció en una entrevista concedida a este periódico.