"La seguridad es lo primero", resalta el comisario de Transporte, Sim Kallas, que defiende que "si tenemos pruebas de que una compañía aérea no realiza vuelos seguros debemos actuar para no poner en riesgo la seguridad". En cambio, Bruselas ha permitido a la compañía aérea angoleña Taag a operar en el territorio español tras demostrar que "es capaz de operarlos de forma segura".
Además, el Ejecutivo comunitario ha descartado tomar medidas contra varias aerolíneas albanesas y rusas después de que las autoridades de ambos países hayan decidido restringir sus operaciones. En Albania han revocado la licencia a Albanian Airlines y han retirado un avión de la flota de Belle Air. Por su parte, las autoridades rusas han prohibido todos los vuelos de la aerolínea Vim y Aavia con destino a la UE hasta el próximo 1 de abril de 2012. Tras esta última actualización, la ‘lista negra’ de la UE cuenta en la actualidad con 273 líneas aéreas de 21 países en su lista negra.