"No aplicar una tarifa discriminatoria a los hoteles y segundas residencias conllevaría al aumento de los precios para los propios residentes", asegura el portavoz del Grupo de Análisis Económico del Ministerio de Medio Ambiente, Mario Gómez. Una ‘llamada de atención’ para el Sector Hotelero enmarcada en el debate ‘Análisis Económico del Uso del Agua en el Turismo’, organizado ayer por la Fundación Biodiversidad, en Valencia. Unas tarifas "diferenciadas" que actualmente ya se están aplicando en la localidad almeriense de El Ejido y en Palma de Mallorca.
Según el análisis del Ministerio, el consumo de agua en los establecimientos hoteleros ronda el 11% del total del consumo humano en España, aumentando prácticamente al doble en la temporada de verano. Además, mientras la media de consumo diario por persona se sitúa en 165 litros, la cifra en los establecimientos puede alcanzar los 500 litros de agua al día, refleja.
Una petición ministerial que contrasta con la situación de otros sectores. La agricultura y ganadería, que acaparan el 89% del consumo de agua, según el mismo informe, sin embargo disfrutan de tarifas reducidas en los precios del agua cuando su contribución al Producto Interior Bruto (PIB) nacional es inferior a la del Turismo.
Presión de la segunda residencia
El aumento del consumo provocado por la "estacionalidad" del turismo y por la concentración en el litoral mediterráneo e islas, según el representante del Ministerio, se suma también a la presión que las segundas residencias están ejerciendo sobre las localidades costeras españolas, cuya construcción se ha "cuadriplicado en los últimos cinco años", a juicio de Gómez.
Una presión que afecta negativamente a los recursos hidrícos y a la sostenibilidad del litoral. En este sentido, para buscar el "equilibrio", el representante del Ministerio abogó por la colaboración público privada para "buscar estrategias conjuntas en materia de eficiencia energética".
La sesión de ayer en la sede de la Confederación Hidrográfica del Júcar se inscribe en el ciclo de debate ‘Los usos del agua en la economía española. Situación y perspectivas’ , enmarcado en el Programa A.G.U.A del Ministerio de Medio Ambiente, que se clausurará el mes de noviembre en Murcia.