Contacto
Suscríbete
viernes 28 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.725 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

The place to meet: Barcelona quiere captar el MICE

15/03/2021
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Turismo de Barcelona, junto a la Diputación de Barcelona, han realizado una campaña para reactivar e impulsar el turismo de reuniones la Destinación Barcelona.

Esta es la primera vez que se hace una campaña de estas características, con un video, en un segmento clave para la economía del destino Barcelona.

Turismo de Barcelona y la Diputación de Barcelona han impulsado conjuntamente una iniciativa para promocionar y reactivar el turismo de reuniones en el destino Barcelona que ha tenido un fuerte impacto durante la pandemia. Así, el Barcelona Convention Bureau (BCB), programa especializado en la captación de congresos del que forma parte la Diputación de Barcelona, ha realizado por primera vez una campaña de publicidad con vídeo que comenzará a circular por redes y medios digitales a partir de esta semana, que promueve los valores de la ciudad y la provincia en el sector de reuniones a través de una serie de imágenes donde se visualiza el tipo de oferta de la ciudad y entorno.

Barcelona, the place to meet

Con el claim «Barcelona, the place to meet», la campaña se podrá ver en las redes sociales y canales digitales, y consta de un vídeo principal de cuatro minutos, con música de Stay Homas donde se relata cómo se hace una visita de inspección al destino Barcelona y donde se presentan los principales atributos y valores del destino (creatividad, sostenibilidad, tecnología, innovación …), con tres cápsulas específicas para congresos, incentivos y bleisure, para adaptarse a los diferentes segmentos .

Tal como ha asegurado la directora general de Turismo de Barcelona, Marian Muro, «esta acción marca un punto de partida después de todo un año en el que nos hemos estado preparando para poder salir y darle la vuelta a la situación actual para poder reactivar el sector y estar entre los primeros puestos en la parrilla de salida «. «Hemos vuelto» afirmó la directora general del consorcio, y en este sentido ha apelado a la necesidad de «un paso adelante» reforzando la estrategia hacia la digitalización y explorar nuevos mercados en un sector como el MICE que tradicionalmente no han estado entre los preferentes, como el Sudeste asiático y Rusia. Marian Muro ha explicado que «el mercado nacional representa el 50% del turismo de reuniones o MICE, mientras que los más importantes son USA, UK, Francia y Alemania, mercados a los que se dirige, principalmente, esta nueva campaña».

Barcelona, destino líder MICE

Francesc Vila, gerente de Servicios de Turismo de la Diputación de Barcelona, ha subrayado la necesidad de «reforzar el posicionamiento de la ciudad y las comarcas de Barcelona como un gran destino para el turismo de reuniones», destacando el caso de Sitges como segundo destino de Cataluña en cuanto a turismo MICE. Para el gerente de Servicios de Turismo, hay que recuperar la confianza ya que «desde la Destino Barcelona hemos hecho un muy buen trabajo para garantizar la seguridad sanitaria, es el momento de presentarnos a los mercados para decir que estamos preparados y recuperar así el liderazgo que atañe al destino». La campaña se enmarca en el Plan de acciones del BCB enfocado a captar eventos y mantener el liderazgo del Destino Barcelona en el sector MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones) y afrontar con garantías los cambios que demanda. Barcelona se encuentra entre los cinco primeros destinos mundiales en número de congresos internacionales, según el ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). Para los próximos años, el BCB tiene 125 expedientes abiertos, 100 congresos confirmados y, tal como ha explicado Christoph Tessmar, director del Barcelona Convention Bureau «durante la pandemia se han abierto 17 nuevas candidaturas, algunas de ellas de hasta quince mil delegados.

Entre las citas confirmadas, ya hay 9 congresos de especial relevancia como la UITP Global Transporte Summit 2023 o la IADR 2025 (Intl Assn for Dental Research)”. Para este año 2021, la mayoría de congresos que se llevarán a cabo tendrán un formato híbrido (presencial y virtual). El director del BCB destacó el esfuerzo realizado este año de pandemia por avanzar en la digitalización, con la apertura de una cuenta LinkedIn propia del BCB y las numerosas reuniones que se han realizado con la economía local para reforzar el «legacy» de los congresos que recalan en Barcelona como el MWC y tantos otros de tipo médico, tecnológico o alimentario, tres sectores en que Barcelona es referente. En este punto, Tessmar recordó que IBTM World, la feria más importante de todo el sector reuniones que se hace en Barcelona, a finales de año, será la prueba definitiva de la reactivación de este sector después de un año 2020 en el que se han pospuesto 56 congresos de un total de 168; 72 virtuales, 6 híbridos, 5 presenciales y con un total de 29 de cancelados. El Barcelona Convention Bureau (BCB) es un programa especializado en turismo de reuniones de Turismo de Barcelona que desde el 2017 comparte con la Diputación de Barcelona.

Este programa tiene por misión promocionar la ciudad y las comarcas barcelonesas como sede de congresos, convenciones y viajes de incentivo, así como asesorar de manera gratuita y neutral los profesionales interesados en organizar sus reuniones. El programa cuenta con más de cuatrocientas empresas asociadas y una amplia red de colaboradores públicos locales y comarcales coordinados por la Diputación de Barcelona. Por Barcelona pasan 2.000 reuniones al año y tal y como ha asegurado Tessmar «No hemos perdido ningún congreso». Ahora bien, en el ámbito corporativo donde las empresas pueden celebrar sus reuniones virtualmente, «el formato híbrido ha venido para quedarse» y ha diferenciado los distintos tipos de eventos y sus características específicas pensando que «detrás de una corporación hay una empresa y detrás de un congreso, toda una asociación”.

El objetivo para un sector que mueve más 1,8M € distribuidos entre muchos subsectores es reactivarse para devolver la normalidad, objetivo que el próximo día 18 de marzo se concretará con un acto a favor del sector que han impulsado Turismo de Barcelona, Cámara de Comercio y Feria de Barcelona.

Noticias relacionadas

Turismo regenerativo y liderazgo femenino, ejes del debate en IQS

Turismo regenerativo y liderazgo femenino, ejes del debate en IQS

28/11/2025
Andalucía reúne en Madrid a más de 200 agentes para impulsar su promoción

Andalucía reúne en Madrid a más de 200 agentes para impulsar su promoción

28/11/2025
Plasencia avanza en la organización del congreso COACAHI 2026

Plasencia avanza en la organización del congreso COACAHI 2026

28/11/2025
Forinvest lanza ‘Forinvest Club’ y la entrada premium ‘Business Pass’

Forinvest lanza ‘Forinvest Club’ y la entrada premium ‘Business Pass’

28/11/2025
Turespaña culmina en Perth su mayor promoción turística en Australia

Turespaña culmina en Perth su mayor promoción turística en Australia

28/11/2025
El puerto de Algeciras acoge a más de 100 profesionales en el Foro de Suncruise

El puerto de Algeciras acoge a más de 100 profesionales en el Foro de Suncruise

27/11/2025
Grupo Star Viajes celebra su Convención 2025 en el año de su 35º aniversario

Grupo Star Viajes celebra su Convención 2025 en el año de su 35º aniversario

27/11/2025
Guatemala refuerza su liderazgo sostenible en el XVI Congreso Nacional de Turismo

Guatemala refuerza su liderazgo sostenible en el XVI Congreso Nacional de Turismo

27/11/2025
Publicación anterior

Grupo Iberostar cuenta las claves para avanzar en una economía circular

Siguiente publicación

Playa Montroig Camping renueva sus instalaciones

Siguiente publicación
Abre sus puertas el Riu Palace Santa María

Abre sus puertas el Riu Palace Santa María

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Endika Ormaeche
Endika Ormaeche
Ávoris sigue reorganizando su cúpula directiva: en este caso, Ormaeche ha sido nombrado como nuevo director general de distribución, aunque seguirá ejerciendo como director general de asociados y proyectos estratégicos de distribución. Desde la nueva posición, ofrecerá soporte a diversas áreas de la empresa, impulsando entre otras cosas la expansión internacional del grupo.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.725 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística