Deloitte recomienda el desarrollo de una cultura de seguridad informática
En este sentido, recalca que "no son sólo suposiciones, sino que pasa cada día". "A pesar de que la industria turística no se sienta especialmente expuesta, es el tercer sector que recibe más ataques a nivel mundial", subraya. En su opinión, el desarrollo de una cultura de seguridad informática y de formación del personal "es fundamental para minimizar los riegos tecnológicos en las agencias de viajes, teniendo que considerarse no como un gasto sino como una inversión".
En el acto inaugural, el presidente de ACAVE, Martí Sarrate, ha incidido en que "la tecnología es fundamental en las agencias de viajes". "De acuerdo con los datos de un reciente estudio realizado conjuntamente por ACAVE" y Amadeus, un 13% de la inversión empresarial va dedicada a tecnología y sistemas", detalla. Además, revela que "casi el 80% de las agencias de viajes tienen presencia en redes sociales".
Apuesta decidida por la tecnología
Para Sarrate, las empresas del Sector deben "apostar decididamente por la tecnología". "El futuro pasa por la digitalización de todos los sectores de la cadena de valor del producto turístico y las agencias deben trabajar en todos los canales digitales para comunicarse con unos viajeros cada vez más exigentes a los que debemos acompañar antes, durante y después del viaje a través de herramientas digitales como las apps móviles", apunta.La jornada también ha albergado varias sesiones formativas, donde profesionales de las empresas participantes han presentado diferentes novedades relacionadas con técnicas de gestión para reservas y ventas de viajes, plataformas de gestión integral y soluciones para optimizar ventas y sistemas de análisis de datos. Han sido impartidas por Amadeus, Grupo Iris, EventTwo, Aerticket, Beroni y Banco Sabadell, entre otras empresas.