Por su parte, el director de Triip, Hai Ho, aboga por un crecimiento sostenible del Turismo. En este sentido, revela que su empresa, con sede en Singapur, lanzará a finales de este año una red de blockchain llamada Protocolo Triip que permitirá "encontrar el Santo Grial del Turismo: viajes sostenibles, rentables y auténticos".
Eurecat ha organizado la séptima edición del Forum TurisTICRespecto al uso del big data, la responsable de las soluciones de análisis de datos para el mercado europeo de Orange, Laura Ros, explica que "su desarrollo permite conocer, siempre de manera agregada y anonimizada, los perfiles, edades y orígenes de los visitantes en un área determinada y su comportamiento durante la estancia, así como la duración de la visita, las zonas de pernoctación o las zonas más visitadas, entre otros".
El Forum TurisTIC también ha contado con la consellera de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, Maria Àngels Chacón, quien ha definido este evento como "un espacio de relación intersectorial que durante todas estas ediciones ha sido estimulante la innovación en el Sector y ha despertado proyectos y emprendimiento en materia tecnológica". También ha puesto en valor el Turismo, avanzando que las previsiones del Gobierno autonómico son que "el número de turistas crecerá". "Queremos actividad turística, pero no cualquiera", ha añadido la titular de Empresa y Conocimiento, apostando por "desestacionalizar el Sector, hacerlo sostenible e innovador".
En la sesión de bienvenida, el presidente de Eurecat, Xavier Torra, ha subrayado el papel del Turismo como catalizador de innovación, por su capacidad de generar innovación en otros sectores. Según el director del departamento de innovación turística de Eurecat, Salvador Anton Clavé, "el cambio generado va más allá de la mejora de los procesos o de la experiencia del turista, se trata de la transformación del propio sistema turístico".