El Turismo Receptivo crecerá en Europa este año. Según las últimas previsiones de European Travel Commission (ETC), la entrada de turistas aumentará un 2,4% en el cómputo global de 2012, a pesar de los problemas económicos de la zona euro. El organismo corrige así sus previsiones, ya que en septiembre auguró un descenso de visitantes del 0,7%.
Pese a lo positivo de la cifra, el presidente de ETC, Leslie Vella, reconoce que "si bien continúan creciendo las llegadas, la contribución económica del Turismo sigue bajo presión". En este sentido, detalla que se ha producido "un aumento de la demanda de viajes menos costosos, incluyendo un menor tiempo de estancia y un mayor uso de alojamientos extrahoteleros". Además de la desaceleración prevista para este 2012, ya que en 2011 el Turismo creció un 6%, ETC pronostica un estancamiento en 2013, mientras que para 2014 y 2015 calcula incrementos del 2,9% y del 4%, respectivamente.
De las diferentes regiones europeas, la mediterránea es la que sale peor parada. Según el informe concluirá el año con un 0,2% más de visitantes internacionales, lo que supone el menor crecimiento a nivel mundial. Asimismo, para 2013 se prevé una caída del 1,3%, lo que de confirmarse también le situaría a la cola en la comparación interanual. Del resto de zonas europeas destacan las evoluciones favorables del 4% del centro y este y del 3,8% del oeste en 2012.
África se repone de los efectos de la primavera árabe
Después de verse muy afectado en 2011 como consecuencia de la primavera árabe, perdiendo un 7,9% de viajeros, el continente africano será el que crezca con mayor intensidad en 2012, con una tasa del 8%, mientras que en los tres próximos años registrará un incremento medio del 5,2%. A continuación aparece Asia-Pacífico con un avance del 6,3%. Además, ETC prevé que mantenga su fortaleza en los próximos años, augurando nuevos aumentos del 6,2% en 2013, del 6,5% en 2014 y del 6,4% en 2015.
Según ETC, América recibirá un 3,6% más de turistas este año, variación que se repetirá en 2013 y que ascenderá hasta el 5% en 2014 y 2015. Estos avances vienen motivados especialmente por el buen comportamiento del centro y sur del continente, que muestra una mayor fortaleza que norteamérica y el Caribe. Finalmente, Oriente Medio finalizará 2012 con un 1% más de viajeros, mientras que las previsiones apuntan a un aumento medio del 5,4% los tres próximos años.